• domingo, 02 de junio de 2024
  • Actualizado 20:46
 
 

EDUCACIÓN

Educación carga contra centros educativos de Navarra por "pedir la desaparición de Israel"

El Departamento de Educación expresa su más rotundo rechazo a las convocatorias de movilización y encierro que se propugnan bajo el objetivo explícito de la desaparición de un país, Israel.

Acampada universitaria frente al aulario del campus de Arrosadia de la UPNA (Universidad Pública de Navarra) bajo el bajo el lema global #StudentsForGaza a favor de Palestina y en contra del genocidio de Israel. IÑIGO ALZUGARAY
Acampada universitaria frente al aulario del campus de Arrosadia de la UPNA (Universidad Pública de Navarra) bajo el bajo el lema global #StudentsForGaza. IÑIGO ALZUGARAY

El Departamento de Educación ha remitido una circular con carácter de urgencia a diversos centros educativos de Navarra en la que les ha recordado que la realización de encierros de alumnado, profesorado y familias relacionados con la guerra de Gaza convocados para esta próxima noche no tiene encaje como actividad autorizable.

Educación ha tenido conocimiento este martes, 14 de mayo, de una convocatoria de encierros en diversos centros educativos para denunciar la actuación del Gobierno israelí en Gaza. En su llamamiento a la comunidad educativa, los convocantes de estas movilizaciones propugnan combatir a Israel “hasta su desaparición”.

Educación se ha dirigido a los centros educativos recordándoles que el Decreto Foral 2/1995, de 9 de enero, por el que se regula la utilización de los centros docentes y residencias escolares de niveles no universitarios y de instalaciones deportivas adscritas a uso escolar, determina en su artículo 2 como actividades autorizables únicamente las educativas, socio-culturales y deportivas.

El artículo 4 y la Disposición Adicional cuarta de la citada norma establece que el competente para autorizar dichas actividades en periodo lectivo es el director o directora del centro correspondiente. Por lo tanto, el departamento recuerda que cualquier actuación, incidencia o consecuencia que se pudiera derivar de la posible autorización de estas actividades será responsabilidad de los directores o directoras de los centros que las autoricen.

El Departamento de Educación expresa su más rotundo rechazo a las convocatorias de movilización y encierro que se propugnan bajo el objetivo explícito de la desaparición de un país, Israel, independientemente de la condena moral que la actuación de su gobierno en Gaza pueda merecer.

Educación quiere manifestar su pleno respaldo a las resoluciones de la Organización de Naciones Unidas (ONU) respecto a Palestina y a su reconocimiento como Estado independiente, resoluciones respaldadas por el Gobierno de España.

“El sufrimiento de la población palestina debe acabar. El cese de la guerra es un objetivo prioritario. La muerte de miles de civiles, mujeres y niños en su mayoría, constituyen un acto de barbarie sin justificación y Educación respetará cualquier manifestación social tendente a denunciar estos hechos", dice el departamento.

"Pero uno de los objetivos irrenunciables de cualquier sistema educativo debe ser el de vincular a los estudiantes y a toda la sociedad con el respeto a los derechos humanos, y en concreto, con el derecho humano esencial, el derecho a la vida, que no se está respetando en Gaza. Sin embargo, pedir la completa destrucción de todo un país, con lo que ello implica, supone negar de raíz este objetivo y constituye una aberración que no puede ser aceptada por ninguna institución educativa”, añade.


  • Los comentarios que falten el respeto y que no se ciñan al tema de la noticia, podrán ser eliminados.
  • Cada usuario será el único responsable de sus comentarios.
Educación carga contra centros educativos de Navarra por "pedir la desaparición de Israel"