• domingo, 02 de junio de 2024
  • Actualizado 18:13

Opinión / Opinión

Osasuna nos da una gran alegría en Bilbao

Por Jesús Corera

Se ha jugado en distinto tono que los partidos anteriores, disputas constantes, aguante del balón cuando se robaba, pases con criterio y, sobre todo, descaro en el ataque. 

El delantero del Athletic Asier Villalibre (i) celebra su gol, segundo del equipo bilbaíno, durante el partido de la jornada 35 de LaLiga que Athletic de Bilbao y Atlético Osasuna disputan en San Mamés. EFE/Luis Tejido

Partido este un poco devaluado antes de su comienzo por los distintos objetivos de uno y otro equipo; por parte de Osasuna sin ningún objetivo a plantear y con el constante pensamiento en todos de quién será el próximo entrenador, se presenta un encuentro que no se parece en nada a ninguno de los anteriores que se han disputado en Bilbao en cuanto a emoción y deseos de victoria por parte rojilla.

La formación osasunista de salida la que el entrenador, hoy fuera del banquillo por sanción, más a mano tenía; con una representación de Tajonar en el banquillo para dar un poco de envidia a San Mamés, que paga bien. 

El partido, bien planteado desde el inicio, peleando todas las disputas y bien posicionados en el campo, Osasuna nos dio una gran alegría al ver que tenemos un equipo que no se parecía en nada a los anteriores encuentros; tan es así que nos adelantamos en el marcador en un 0-2 que nos hacía presagiar una gran victoria en el Botxo.

Los de Bilbao no las tenían todas consigo porque Osasuna hacía daño cuando se acercaba al área contraria, Vimos a un Osasuna salir con balón controlado como no lo había hecho nunca y sin errores de bulto.

No entiendo como con el 1-2 en el marcador el árbitro no ve el pisotón al jugador de Osasuna en el área del Athletic y el VAR no le llama o si le llama no le hace ni caso el sr, árbitro; en fin, cosas del futbol. 

La pena es que el empate se consigue con dos errores clamorosos, uno de Mojica y otro de Sergio, pero el juego es así y los estos fallos también cuentan y si además se produce en el último minuto, duele un poco más.

Hoy se ha jugado en distinto tono que los partidos anteriores, disputas constantes, aguante del balón cuando se robaba, pases con criterio y, sobre todo, descaro en el ataque. Está claro que hemos encontrado dos jugadores como Iker y Pablo que nos van a dar mucho juego en el centro del campo. Lo de Areso ni mencionar no sea que se lo lleven.

En definitiva, un partido que ha sido el contrapunto de los cuatro anteriores y que nos servirá para terminar la liga con mejor sabor de boca y eso que el entrenador estaba en la grada.

Respecto al entrenador, lo tengo claro, la noticia de su finalización de contrato cuando todavía faltaban 9 encuentros para terminar la liga ha constituido el mayor error de gestión deportiva que se ha cometido en el club desde hace años para el buen desarrollo de la competición y del equipo; todas las partes tienen su grado de culpa, pero no olvidemos que la máxima responsabilidad del desaguisado recae en el presidente, resultando un flaco favor que se le ha hecho al equipo.

Uno de los ejemplos es el espectáculo que vimos en el Sadar durante el encuentro contra el Betis, donde también el entrenador perdió los papeles cuando más lo necesitaba el equipo; ¿consecuencia del yo no sigo en este equipo?

Vamos a ver si este encuentro es el ejemplo de los que faltan para terminar la liga y no el de los 4 anteriores

¡AÚPA OSASUNA!


  • Los comentarios que falten el respeto y que no se ciñan al tema de la noticia, podrán ser eliminados.
  • Cada usuario será el único responsable de sus comentarios.
Osasuna nos da una gran alegría en Bilbao