• domingo, 02 de junio de 2024
  • Actualizado 22:15
 
 

POLÍTICA

Chivite paga con una escandalosa lluvia de millones al euskera los favores de sus socios en Navarra

Es sólo una pequeña parte de todo lo que entre todos los departamentos se destina a chiringuitos de la izquierda abertzale y el nacionalismo.

 

Montaje de María Chivite ante una manifestación en favor del euskera.
Montaje de María Chivite ante una manifestación en favor del euskera.

María Chivite sigue pagando su entronización como presidenta del Gobierno de Navarra y parte de la de Pedro Sánchez en La Moncloa a base de regar con una lluvia de millones los chiringuitos de la izquierda abertzale y el nacionalismo vasco.

Lo ha hecho sin pudor a través del nombrado como Departamento de Memoria y Convivencia, Acción Exterior y Euskera del Gobierno de Navarra, que ha aprobado la convocatoria de ayudas a las entidades promotoras de euskaltegis y gau-eskolas que enseñan euskera a personas adultas.

La convocatoria está dotada con 2,7 millones de euros para financiar la enseñanza del euskera a adultos durante el curso 2024/2025, con el objeto de "avanzar hacia la gratuidad de la enseñanza en euskera y garantizar el derecho de la ciudadanía a conocer esta lengua".

Esta convocatoria se circunscribe exclusivamente a la enseñanza de euskera a adultos, al margen queda la financiación completa de los euskaltegis públicos, las becas, las fiestas, las korrikas, y las subvenciones extraordinarias a los medios de comunicación que utilizan el euskera (al margen de las que reciben en publicidad institucional), la mayoría de ellos con audiencias ridículas.

En el caso concreto de esta convocatoria, se financiarán cuatro modalidades de enseñanza de euskera: grupos de carácter presencial (mínimo de 80 horas); internados e intensivos de verano (mínimo de 40 horas); cursos telemáticos (mínimos de 100 horas) y enseñanzas específicas y adaptadas a la demanda (mínimo 40 horas por curso).

Los chiringuitos nacionalistas y abertzales que concurran deberán estar radicados en la Comunidad foral y entre sus finalidades principales (que no la única) estará la enseñanza de esta lengua. Asimismo, estarán inscritas en el fichero de centros de enseñanza denominado 'Euskaltegis y Gau Eskolas, gestionado por Euskarabidea.

El dinero, en teoría, deberá servir para atender tanto los gastos de personal como los de administración, informática, didácticos u otros gastos ocasionados por las actividades, sin especificar cuáles.

Y sí 2,7 millones fueran poco, Euskarabidea ha dispuesto además 355.000 euros más para ayudas a personas adultas para el aprendizaje de euskera durante el 2024 y el primer semestre de 2025. Una financiación que se traducirá en becas "enfocadas a acercar al alumnado a la gratuidad del aprendizaje de euskera".


  • Los comentarios que falten el respeto y que no se ciñan al tema de la noticia, podrán ser eliminados.
  • Cada usuario será el único responsable de sus comentarios.
Chivite paga con una escandalosa lluvia de millones al euskera los favores de sus socios en Navarra