• lunes, 03 de junio de 2024
  • Actualizado 00:00
 
 

POLÍTICA

El Parlamento de Navarra aprueba la moción de Bildu en apoyo a Gaza y contra Israel

El pleno del Parlamento de Navarra ha aprobado este jueves una resolución por la que rechaza "el genocidio que Israel está llevando a cabo en Gaza".

Laura Aznal y Adolfo Araiz, de Eh Buldu, durante un minuto de silencio. PABLO LASAOSA
Laura Aznal y Adolfo Araiz, de Eh Buldu, durante un minuto de silencio. PABLO LASAOSA

El pleno del Parlamento de Navarra ha aprobado este jueves una resolución por la que rechaza "el genocidio que Israel está llevando a cabo en Gaza" y traslada su "solidaridad con el pueblo palestino".

El texto, presentado por EH Bildu, ha contado con el voto favorable de PSN, EH Bildu, Geroa Bai y Contigo-Zurekin, mientras que UPN se ha abstenido y PPN y Vox han votado en contra. El parlamentario de UPN Iñaki Iriarte, que en este tema goza de libertad de voto por parte de su partido, ha votado a favor.

La resolución aprobada incluye un segundo punto en el que se exige el "cumplimiento del Derecho Internacional Humanitario a Israel, así como las resoluciones de la ONU". Sólo Vox ha votado en contra de este apartado.

Del mismo modo, ya en un tercer punto, validado también con el voto en contra de Vox, se exhorta a Israel a que "acceda a abrir corredores humanitarios y decrete el cese del fuego de forma inmediata y permanente en Gaza y Cisjordania".

Asimismo, se conmina al Gobierno del Estado a "reconocer a Palestina como Estado de pleno derecho y a aumentar la ayuda humanitaria al pueblo palestino". UPN y PPN se han abstenido, mientras Vox ha votado en contra.

Igualmente, la Cámara muestra su "apoyo a la Agencia de Naciones Unidas UNRWA", reconoce su "labor indispensable" y manifiesta sus "condolencias por los funcionarios asesinados". UPN y PPN se han abstenido, y Vox ha votado en contra. Iñaki Iriarte ha votado a favor.

Paralelamente, se urge al Gobierno de Navarra, al Gobierno del Estado y demás agentes internacionales a "mantener los proyectos de cooperación existentes con Palestina y a respaldar a las entidades que, como la UNRW, trabajan en este ámbito". UPN y PPN se han abstenido, y Vox ha votado en contra. Iñaki Iriarte ha votado a favor.

Por otra parte, en este caso por unanimidad, se apremia al Ejecutivo central y a la Comunidad Internacional a "redoblar los esfuerzos para impulsar gestiones diplomáticas encaminadas a la desescalada bélica y al mantenimiento de una paz duradera".

Además, el Parlamento de Navarra manifiesta su "apoyo a la plataforma Yala Nafarroa con Palestina y a la importante labor que está desempeñando en la defensa de los derechos humanos y de una paz justa y duradera en Palestina". UPN y PPN se han abstenido, y Vox ha votado en contra. Iñaki Iriarte ha votado a favor.

De manera análoga, el Parlamento de Navarra brinda su "apoyo a La Flotilla de la Libertad", e insta a Israel a que "no impida hacer llegar la ayuda humanitaria a la población de la Franja de Gaza". UPN y PPN se han abstenido, y Vox ha votado en contra.

En otro orden de cosas, el Legislativo foral hace explícito su respaldo al "movimiento estudiantil, que está llevando a cabo iniciativas pacíficas de solidaridad y apoyo al pueblo palestino". UPN, PPN y Vox han votado en contra.

Por último, el Parlamento de Navarra "condena los ataques terroristas contra el Estado de Israel por parte del grupo terrorista Hamas, que han causado cientos de muertes y heridos", y exige la "inmediata liberación de los rehenes". Este epígrafe es resultado de una enmienda de adición presentada por el PSN y aceptada por EH Bildu, titular de la iniciativa, que se ha abstenido junto a Geroa Bai y Contigo-Zurekin. Vox ha votado en contra.

Por contrario, no ha sido aceptada una enmienda de adición defendida por UPN, exigiendo "la puesta en libertad incondicional de todos los ciudadanos israelíes secuestrados por Hamas y demás facciones armadas palestinas durante los ataques terroristas del 7 de octubre, así como de la puesta en libertad de los civiles palestinos arrestados indiscriminadamente por Israel a partir de esa fecha".

En esa línea y tras subrayar que "los ataques sobre población civil, infraestructuras y poblaciones civiles constituyen crímenes de lesa humanidad", se invitaba a "condenar todos los ataques terroristas, ejecuciones extrajudiciales y abusos de todo tipo cometidos por militares o civiles armados en el Estado de Israel, Cisjordania, Gaza y el sur del Líbano, incluido el uso del hambre como arma de guerra".

En ese contexto, se apremiaba al Tribunal Penal Internacional a "abrir diligencias para investigar todos los crímenes de guerra cometidos en Palestina, Israel y el sur del Líbano, y a enjuiciar a sus responsables".

Finalmente, se propugnaba la "condena a toda manifestación de odio hacia los practicantes del judaísmo, el islam, el cristianismo o cualquier otro tipo de creencia religiosa, así como hacia el conjunto de la población palestina o israelí".


  • Los comentarios que falten el respeto y que no se ciñan al tema de la noticia, podrán ser eliminados.
  • Cada usuario será el único responsable de sus comentarios.
El Parlamento de Navarra aprueba la moción de Bildu en apoyo a Gaza y contra Israel